No hacemos mención a los dividendos, pues el resultado cambiaría. En puntos, el índice se ha movido desde 1998 en un rango amplio, cruzando varias veces los niveles medios de 10.000 puntos. Constituye un movimiento lateral de 20 años que muestra la realidad de la economía española. El gran cambio se prudujo en 1986 con la incorporación de España a la antigua CEE, origen de la actual Unión Europea. El impulso económico permitió volar a las acciones españolas hasta un nuevo estadio de valoración. El nuevo escenario nos está costando 20 años de movimiento lateral, 20 años de digestión de los cambios producidos y de los excesos cometidos. Parecería razonable esperar que pronto podríamos empezar un nuevo periodo de expansión en mercado hacia un nuevo nivel y un nuevo rango de cotización. Seguro que no es un camino de rosas.