“A veces la verdad entra en la historia cabalgando a lomos del error”

Reinhold Niebuhr (1892-1971)

Durante los cinco primeros meses de 2018 se ha cumplido la sospecha de principios de año de que las materias primas tendrían un mejor comportamiento que las Bolsas. Como puede verse en el gráfico de más abajo, el índice de materias primas S&P GSCI Commodity Spot ha subido 7,9%. El índice S&P 500 de la Bolsa de EEUU, en cambio, solo acumula una subida de 2,3%.

El subíndice de metales industriales, que ha llegado a tener pérdidas del 7,5% en algún momento del año, ahora limita esas pérdidas a 0,7%, lo que está en consonancia con esa subida escasa de la Bolsa.

Destaca el precio de la energía que acumula un 10,9% en lo que va de año, casi igualado por las materias primas agrícolas, +10,1%. Si el buen comportamiento de la energía se debe a la subida del precio del petróleo y sus derivados (+19,4% el precio de la gasolina sin plomo y +14,8% el precio del Brent) las materias primas agrícolas deben su subida sobre todo al precio del trigo (+26,6% el trigo Kansas) y al precio del cacao (+29,9%) si bien el peso de éste último en el índice es muy escaso (0,19%).

Los metales preciosos no acaban de arrancar y la caída reciente del euro frente al dólar los deja en una situación de casi inanidad: -1,1%.

Es probable que durante el resto del año la tendencia del precio de las materias primas siga siendo alcista, aunque con irregularidades notables: en algún momento de los próximos siete meses el precio del trigo, por ejemplo, tras haber superado recientemente los máximos de julio de 2017, es probable que tenga un fuerte retroceso que lo lleve a un nivel cercano al mínimo del mes de diciembre pasado.

Descargo de responsabilidad

Este es un comentario sobre la economía y los mercados y no da recomendaciones ni de compra ni de venta de ningún tipo de activo. Información y opinión, pero no asesoramiento ni recomendación. Cada inversor debe realizar su propio análisis y/o contratar con terceros el asesoramiento financiero profesional que crea conveniente.