El heraldo de la recesión
Todo el mundo está nervioso, como en las postrimerías del reinado de Isabel II, cuando (en palabras de Valle-Inclán, en el Ruedo Ibérico, que ya he citado en otras ocasiones) se esperaba que “estallara...
A vueltas con la posibilidad de un crac
Hace un par de semanas un seguidor en Twitter me decía: “debería volver a adoptar su visión de crash 87 del año pasado”. Prometí responderle aquí.
Para hablar de semejante tema, lo primero que hay...
Tres meses de tipos reales casi constantes y elevados
Hace un par de días comentábamos la posibilidad de que la inflación se hubiera mantenido constante en febrero pasado en EEUU y, sobre ese supuesto, elaborábamos la tesis de que los tipos de interés...
La Teoría Monetaria Moderna y el riesgo de inflación
Para meditar hoy…
“La ciencia se construye a base de hechos, de la misma manera que una casa se construye con piedras. Pero igual que un montón de piedras no hacen una casa, tampoco una...
Una borrachera de deuda corporativa
En una década el volumen de deuda corporativa se ha doblado hasta un valor de 13 billones de dólares.
El resultado es consecuente con la política monetaria aplicada durante este periodo. Una rebaja de los...
Una sombra china de 30.000.000.000.000 yuanes
Las restricciones en la financiación regulada ha empujado el desarrollo de una banca en la sombra fuera del alcance de las autoridades monetarias. En China, la montaña de financiación alternativa tiene un tamaño “30...
Todo se desacelera
El mundo está pendiente del estado de salud de la economía en China y de las eventuales medidas de estímulo que su gobierno podría tomar para frenar el proceso de desaceleración en el que...
La libra esterlina, ¿al borde de una arrancada?
Anteayer la cotización de la libra esterlina frente al dólar intentó hacer una arrancada potente. Volvió a intentarlo ayer pero la agitación en el parlamento británico hizo que a las ocho de la tarde...
El ciclo bajista de las materias primas seguirá en 2019
Las materias primas iniciaron un ciclo secular bajista de precio en 2008 que, tras una breve interrupción en 2010, se reinició en febrero de 2011. Lo más probable es que aún continúe en 2019.
El...
Alerta: se congela el mercado de bonos basura
Durante los 17 días que van transcurridos del mes de diciembre no ha habido en EEUU ninguna emisión de los que, eufemísticamente, se conocen como “bonos de elevada rentabilidad” y, popularmente, como “bonos basura”.
De...